Nuestro MODELO ALS®

La ecuación del éxito sostenible: Nuestra fórmula ALS

La fórmula, ALS = (P x RT) + 1/(R x C), no es solo un concepto teórico; es el corazón de nuestra metodología. Esta ecuación representa la sinergia vital que se genera cuando el talento productivo permanece en la organización, creando un ciclo virtuoso de aprendizaje acumulativo y estabilidad operativa. A su vez, reconoce el desgaste y los costos ocultos que generan la rotación no deseada y los conflictos no resueltos. Nuestro Modelo ALS®, no solo genera resultados, sino que permite comprender las interconexiones que impulsan la verdadera sostenibilidad del capital humano.

Los pilares de un Ambiente Laboral Sostenible

El Modelo ALS® se asienta sobre cuatro pilares estratégicos interconectados, seleccionados por su impacto directo en la sostenibilidad y el bienestar de la organización.

Productividad y Bienestar en equipo

Nos centramos en la productividad colectiva, priorizando cómo los equipos trabajan juntos de manera eficiente para alcanzar las metas de la organización. Esto se logra sin sacrificar el bienestar emocional de los trabajadores, promoviendo la colaboración, la claridad de roles y el reconocimiento para evitar el desgaste. Buscamos una eficiencia que valora la salud mental.

Atracción y Permanencia del talento

Nuestra meta es la retención de talento, pero no solo evitando que la gente se vaya, sino creando un ambiente donde los trabajadores quieran quedarse por convicción. Esto lo hacemos a través del desarrollo personal y profesional, planes de carrera claros y un liderazgo humanista y transformacional que cultiva un fuerte sentido de pertenencia en la organización.

Disminución de la Rotación

Abordamos la reducción de la rotación de forma estratégica y preventiva. Identificamos temprano los factores de riesgo, como el burnout o la falta de reconocimiento, para construir una cultura donde permanecer sea visto como un proyecto de vida y desarrollo. Así, mitigamos los costos ocultos y la pérdida de conocimiento valioso que conlleva la rotación.

Transformación de Conflictos en crecimiento

Vemos la gestión de conflictos como una oportunidad de crecimiento. Desarrollamos habilidades socioemocionales y de liderazgo para resolver problemas de forma proactiva, fomentando la comunicación asertiva, la empatía y la mediación transformativa. Esto es fundamental para mantener un clima organizacional saludable.

Más que una consultoría: Un enfoque sistémico y humanista

El Modelo ALS® trasciende las soluciones convencionales al adoptar una visión estratégica, sistémica y profundamente humanista. Entendemos que la organización es un ecosistema vivo, donde cada elemento, desde la productividad hasta el bienestar individual, está interconectado. No intervenimos en piezas aisladas; transformamos la cultura laboral abordando los factores críticos de manera integral. Nuestro enfoque reconoce que el éxito duradero se construye cuando se prioriza la salud mental, la productividad sostenible y la retención del talento como pilares irrenunciables de la sostenibilidad empresarial.

Un modelo confiable: Alineado con Estándares

La credibilidad del Modelo ALS® se refuerza por su estricta alineación con los estándares más exigentes en salud ocupacional y gestión del talento:

  • ISO 45003:2021: Cumplimos con los lineamientos internacionales para la gestión de riesgos psicosociales y la promoción del bienestar emocional en el trabajo.

  • NOM-035-STPS-2018: Nuestro modelo le ayuda a identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, asegurando el cumplimiento de la normativa mexicana y fortaleciendo un ambiente laboral saludable.

  • Estándar EC0249 (CONOCER): Operamos bajo las mejores prácticas en la prestación de servicios de consultoría general, garantizando un proceso profesional, ético y efectivo.

  • Estándar EC1471 (CONOCER): Integramos estrategias socioemocionales y de liderazgo para la gestión del estrés y la ansiedad, desarrollando competencias que fortalecen la resiliencia organizacional.

El Modelo ALS® (Ambiente Laboral Sostenible) es una metodología registrada ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), México.

Todos los derechos reservados ® 2025.